AGRADECIDOS POR SU VISITA

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

FACEBOOK

jueves, 30 de mayo de 2013

DANTE ALIGHIERI

(Florencia 1265 – Ravena 1321)
 Poeta, prosista, pensador político y pensador italiano, Dante Alighieri se erige como una de las figuras más interesantes de la literatura universal.
Dante fue miembro de una familia de la burguesía güelfa, partidaria de la soberanía del Papa, fue discípulo de Brunetto Latini. En su juventud estudió gramática, filosofía y retórica y le marcaron dos experiencia fundamentales: la amistad que le unió a los poetas Guido Cavalcanti, Lapo Gianni y Cino da Pistoia, con quienes formó la vanguardia poética del llamado dolce stil nuovo, y el amor platónico hacia Beatriz Portinari, una pasión ideal que transformó en experiencia literaria y filosófica en la Vida nueva, especie de diario íntimo en verso y prosa que abarca unos dieciocho años de su vida.
 Dante se casó con Gemma di Menetto Donati cuando contaba unos veinte años y con la que tendrá cuatro hijos.
A Beatriz la vio por primera vez el año 1274 (cuando Dante tenía nueve años).  Sin embargo ni el amor que sentía por Beatriz, ni su matrimonio de conveniencia, ni los negocios a los que debió dedicarse para sufragar los gastos de su familia, le distrajeron del estudio. Leyó a Boecio, Cicerón y otros autores latinos fortaleciendo los cimientos de una vastísima cultura.
Por estos años se agudizó la rivalidad entre las dos facciones del partido güelfos florentino. “Los negros” apoyaban al Papa como aliado contra el poder imperial y “los blancos” que postulaban la independencia tanto del Papa como del Sacro Imperio Romano.
En 1295 inició su actividad política, que le llevó a ocupar varios puestos públicos y a alinearse con un sector escindido de la liga güelfa, contrario al poder y a las intrigas del papa Bonifacio VIII, que había proclamado la superioridad del poder de la Iglesia sobre el poder civil.
Los enemigos de Dante entraron en Florencia acompañados por muchos de los negros desterrados, se hicieron dueños de la ciudad y procedieron a saquear e incendiar las casas de sus enemigos. Alrededor de seiscientos blancos, uno de los cuales era Dante, fueron proscritos. A Dante se le acusó de malversador de fondos públicos, de extorsión, de corrupción, de oposición a la Iglesia y a su legado y de perturbador de la paz de Pistoia. El 27 de enero de 1302 se le condenó al pago de una multa de 5000 florines, a permanecer fuera del territorio florentino durante dos años y a no poder intervenir en adelante en los asuntos públicos de la ciudad. Pesó sobre él la pena de muerte en caso de volver a Florencia. Condenado a llevar una vida errática llena de intervenciones políticas clandestinas, hasta la muerte de Enrique VII abrazó el proyecto de restauración de la soberanía imperial de Italia. Murió en Ravena, en 1321, consumido por la malaria.
  • OBRAS
    • La vida nueva
    • La Monarquía
    • El convivio
    • De la vulgar elocuencia
    • La divina comedia
“Ante mi vista apareció por vez primera la gloriosa dueña de mi intelecto, que fue llamada Beatriz por muchos que no sabían cómo se llamaba (…) Apareció vestida de muy noble color, humilde y honesto, purpúreo, ceñida  y adornada a la manera que convenía a su joven edad”.
Entre los años 1292 y 1293, Dante escribe esta obra de carácter autobiográfico. Dos años antes, en 1290, había muerto Beatriz Portinari, la figura central de la vida y la obra de Dante. Dante la había visto por vez primera cuando tenía nueve años, y desde entonces el Amor gobernó en él:
“Nueve veces ya, desde mi nacimiento, el cielo de la luz había vuelto a un mismo punto (…) cuando ante mi vista apareció por vez primera la gloriosa dueña de mi intelecto, que fue llamada Beatriz por muchos que no sabían cómo se llamaba (…) Apareció vestida de muy noble color, humilde y honesto, purpúreo, ceñida  y adornada a la manera que convenía a su joven edad. Digo en verdad que, en aquel momento, el espíritu de la vida, que habita en secretísima cámara del corazón, comenzó a latir tan fuertemente, que se advertía de forma violenta en las menores pulsaciones”.
La obra habla desde el primer encuentro con Beatriz hasta la promesa final de Dante: decir de ella “lo que jamás fue dicho de ninguna”:
“Se me apareció una maravillosa visión, en la que vi cosas que me persuadieron a no hablar más de mi bendita dama hasta que pudiese tratar de ella más dignamente. Y me esfuerzo cuanto puedo por conseguirlo, como en verdad sabe ella. Así, si quiere Aquel por quien todas las cosas viven que mi vida dure algunos años, espero decir de ella lo que nunca fue dicho de ninguna.”
Será con la inmortal Comedia (Divina comedia) que Dante cumplirá su promesa.
La obra es un conjunto de prosa y poemas. Las prosas son de dos tipos: narrativas, (sostienen el argumento de la obra) y explicativas (son notas aclaratorias). Los poemas están integrados por canciones, sonetos y baladas.
Julio Martínez Mesanza  dice en la introducción de la obra de Dante: “Vida nueva quiere significar la “edad juvenil”, pero también la transformación del poeta merced al sentimiento amoroso y a la experiencia poética capaz de organizar todo sentimiento. Esa transformación toma en la Vita Nuova el aspecto de una  alegoría. Lo biográfico se hace alegórico, pero sin desprenderse del análisis psicológico y de las anécdotas que remiten constantemente a la intimidad de Dante. Otro rasgo de la Vita Nuova es el simbolismo, que puede manifestarse en la salvación por el saludo o en una mística de los números y colores” . Se observa en la obra influencia de los estilnovistas, quienes recogieron elementos de la escuela siciliana y de la poesía trovadoresca. Dante en esta obra, al igual que los estilnovistas, considera a la mujer amada una especie de mediadora de Dios.
Veamos un poema del libro:
Cabalgando anteayer por un camino,
triste porque al marchar no me placía,
saliome Amor al paso,
con hábito humilde de peregrino.
Su semblante mezquino me parecía,
como si hubiera perdido su poder;
y venía suspirando pesaroso,
y cabizbajo para no ver a la gente.
Cuando me vio, llamome por mi nombre,
y dijo: “Vengo de un lugar lejano
donde por mi voluntad tu corazón estaba;
Y lo llevo para servir a un nuevo placer”.
Entonces tomé de él tan gran parte,
que desapareció, y no supe cómo.
  • GÉNERO: Épico
  • ESPECIE: Epopeya religiosa
  • ESTRUCTURA: 14,233 versos escritos en lengua toscana y presentan tercetos endecasílabos con rima encadenada. La obra presenta 100 cantos.
  • TIPO DE OBRA: Es alegórica.
  • CARACTERÍSTICAS
    • Abundan las alusiones mitológicas (Caronte, Cerbero, Centauros, etc.) y simbólicas (Beatriz = la fe; Dante = el hombre extraviado por el pecado; Virgilio = la razón)
    • Hay indicios de misticismo y cábala: el número 3, 7, 9 y 10.
  • TEMA: El recorrido de Dante por los tres reinos del más allá con el fin de purificarse y alcanzar la gloria de Dios.
  • OTROS TEMAS: El pensamiento medieval, el trazado de códigos ético-morales.
  • PARTES :
    · Infierno, tiene un prólogo + 33 cantos.
    · Purgatorio, tiene 33 cantos.
    · Paraíso, tiene 33 cantos.
  • NÚMERO DE CANTOS: 100
  • PERSONAJES: En la obra encontramos variados personajes, pero citemos a los más importantes:
    • Dante: Simboliza al hombre extraviado.
    • Beatriz: Simboliza la fe y la teología.
    • Virgilio: Simboliza a la sabiduría.
    • Las fieras: Símbolo de las pasiones. León: Soberbia. Pantera: Lujuria. Loba: avaricia.
    • Caronte: Barquero que transporta a los condenados.
    • Minos: Legendario rey de Creta, juez del infierno.
    • Cerbero: Perro guardián del infierno.
    • Catón: Guardián del purgatorio.
    • San Bernardo: El último guía de Dante; ruega a la Virgen María que obtenga para el poeta la gracia de elevarse hasta contemplar la Esencia Divina.
    • Estacio: Acompaña a Matilde, figura junto a Dante y Virgilio en el Purgatorio.
    • Matilde: Sumerge a Dante en el río Leteo y le hace beber de sus aguas para que se purifique.
    • San Pedro Damián: Responde a las preguntas que le formula Dante en el cielo.
    • Virgen María: Acompaña a Jesucristo.
    • Jesucristo: Se encuentra en lo alto del cielo y está rodeado de innumerables ángeles y santos.
  • ALGUNAS SIMBOLIZACIONES Y ALEGORÍAS
    • · Selva oscura: La vida pecaminosa
    • Las tres fieras: Las pasiones humanas y los pecados.
    • El viaje al “más allá”: Alegoría del alma en su camino de redención.
    • El Infierno: La vida mundana pecaminosa.
    • El Purgatorio: La expiación del pecado.
    • El Paraíso: La vida perfecta.
    • Los tres rostros de Lucifer: Rojo, odio; amarillo, impotencia; negro, ignorancia. Además representan a Europa, Asia y África, respectivamente.
    • Las letras “P” en la frente de Dante: Los siete pecados capitales.
    • Los juncos del Purgatorio: La humildad.
Dante dio a su mejor obra poética el nombre de Comedia, porque era un canto escrito en toscano, una lengua considerada vulgar, el final es feliz y su comienzo sombrío.
La obra está dividida en tres partes, Infierno, Purgatorio y Paraíso, cada una de las cuales consta de treinta y tres cantos. El fundamento de esta proporción es el número tres que representa la santísima trinidad. Un canto que sirve de prólogo al poema forma con las demás el número cien, múltiplo de diez y símbolo de perfección.
  • PRINCIPALES PERSONAJES
    • DANTE: El poeta se inmortaliza a sí mismo en el personaje principal que, a pesar de estar vivo y ser consciente de ello, transita los diferentes recintos de los muertos. Dante inicia su viaje al encontrarse perdido en el medio del camino de la vida. Esta confusión simbolizada además por el acoso de tres fieras (una pantera, un león y una loba) lo arrojan al portal del infierno donde inicia su recorrido acompañado de Virgilio y, a partir del cielo, acompañado por Beatriz. La impresión de lo observado y de las sensaciones experimentadas en este viaje por el personaje, serán relatadas al lector de manera directa o referida por las conversaciones.
    • VIRGILIO: Es el guía de Dante a través de los círculos del Infierno y el Purgatorio. Conoce los males y a quienes los padecen, protege a Dante de las ánimas y de los demonios que intentan acercárseles. Ha sido escogido por el poeta como personaje que guía, pues se trata de un tributo al mayor poeta latino. Virgilio fue el  máximo  poeta  de  Roma  y  protegido  por Augusto, primer Emperador de Roma. Por ello, frecuentemente, Dante lo llamará “maestro”. Virgilio resulta ser una encarnación de la razón y de la sabiduría.
    • BEATRIZ: Es la encargada de guiar al viajero por los cielos. Adorada por el poeta por su belleza, sensibilidad y áurea sagrada, es el símbolo de lo puro y la meta del largo camino a Dios. Así, Beatriz conduce a Dante a la salud en mente, voluntad y sentimientos que lo relacionan con la Divinidad. De esta manera queda simbolizado el amor que recompone al individuo desarticulado por sus conflictos. Beatriz es un símbolo sublime de la fe.
  • OTROS PERSONAJES
    • Caronte: Barquero del Infierno.
    • Gerión: Gigante alado.
    • Lucifer: Se encuentra en el noveno círculo del Infierno.
    • Minos: Guardián del Infierno.
    • Catón: Guardián del Purgatorio.
    • San Bernardo: Último guía de Dante.

  • EL INFIERNO (Recomiendo ver video click:
  • EL PURGATORIO
  • EL PARAÍSO

Más información y estudio en el libro Literatura Universal.
S6300386

COSTUMBRISMO

COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO  
  
(Cuadro de Pancho Fierro, principal pintor del costumbrismo)
Contexto histórico social
Lima es desocupada por los realistas el 6 de julio de 1821 y ocupada por los patriotas el 12 del mismo mes. La ciudad vive hasta el 28, día de la proclamación de la Independencia del Perú, la euforia de la presencia del libertador San Martín y se manifiesta fervientemente revolucionaria. Sin embargo, en los meses siguientes se va enfriando el entusiasmo y se produce la reacción de los españoles, quienes amenazan la capital, y el gobierno de Riva Agüero se ve obligado a retirarse; mientras el 16 de junio de 1823 hace su entrada triunfal el general Canterac con las tropas realistas, pero es un regreso temporal, pues año y medio más tarde, al consolidarse la victoria patriota en Ayacucho, el virrey y sus seguidores se embarcan en el Callao, rumbo a España, mientras Lima recibía apoteósicamente al Libertador Simón Bolívar.
En septiembre de 1826 Bolívar sale del Perú y estalla la reacción antibolivariana que desemboca en la convocatoria a elecciones para congresistas y, luego de instalarse la Asamblea, se procede a constituir un gobierno peruano autónomo, con lo cual se inicia el proceso del caudillismo, que Lima vivirá con gran intensidad.
La capital sería luego escenario de múltiples acciones militares. En junio de 1829 se daba el pronunciamiento del general Antonio Gutiérrez de la Fuente contra el presidente del Consejo de Estado y presidente provisorio Manuel Salazar y Baquíjano; en enero de 1834 el pueblo asumió la defensa de la presidencia interina del general Luis José de Orbegoso contra las ambiciones continuistas del general Agustín Gamarra; en 1835 se da en Lima el principal respaldo al general Felipe Santiago Salaverry, sublevado contra la autoridad provisoria del presidente Orbegoso; por Lima se produce el ingreso de la segunda expedición restauradora chilena contra la Confederación Perú Boliviana (agosto de 1838).
Así mismo, Lima mantenía una intensa vida cultural, reconocida por propios y extraños. Algunas de estas publicaciones no tienen nada que envidiarle a sus correspondientes europeas o norteamericanas, como los periódicos de Felipe Pardo y Aliaga o la Revista de Lima, que significaron, además, un gran esfuerzo generacional.
La actividad teatral y operística es también privilegiada y durante largos períodos se advierte una gran continuidad de funciones, así como la presencia de importantes compañías, sobre todo europeas, que constantemente estrenan repertorios variados, muy similares a los que se presentan en países como Francia, Italia, Inglaterra o Alemania .
En esta etapa de nuestra historia republicana, y luego de una larga penuria económica, llega el momento que Jorge Basadre llama de la “prosperidad falaz”, gracias a la explotación del guano, producto que terminó por solventarlo todo desde las deudas públicas, externa e interna, hasta los gastos cotidianos del fisco y las obras públicas; pasando por el enriquecimiento de particulares, la formación de la banca y la construcción de ferrocarriles, como también la difusión de la cultura, la contratación de obras de pintores como Pancho Fierro, etc.
 En este Perú, donde la capital era el eje de la vida política, social, económica y cultural, donde se dejaban sentir primero las mayores transformaciones, transcurre la vida de los principales autores del Costumbrismo, quienes en sus obras describen y pintan tipos propios de la sociedad.
 El Costumbrismo
Es una corriente literaria que se expresa en el Perú en la primera etapa de la vida republicana, desde la victoria final de los patriotas en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX. La literatura costumbrista describe una sociedad en transición, pues subsisten aún moldes y usos coloniales en las clases altas, pero la independencia había hecho surgir conflictos producto de las desigualdades sociales. El costumbrismo es una de las opciones literarias que se halla en búsqueda de la expresión nacional, en una época de aprendizaje y formación, como fueron las primeras décadas en el sistema republicano. El Costumbrismo, en el Perú, procede de España (que no significa que allí se origina) y lo refleja en su desarrollo. Se caracteriza por la descripción de usos, costumbres, modos de vida y personajes típicos de la época: educación, formas de vestir, diversión, gobierno, empleocracia, vida social, etc. Se cultivó la poesía, el teatro y el periodismo con lenguaje claro, sencillo y mordaz. A través del tono crítico, burlón, satírico e irónico se manifiestan dos posiciones: la que busca una nueva sociedad democrática y la que añora el pasado, rechazando el cambio. La vena humorística y punzante que se manifiesta en esta época tiene como precursor a Juan del Valle Caviedes. Representantes de esta corriente son Felipe Pardo y Aliaga y Manuel Ascencio Segura. El primero es nostálgico, tradicional y conservador porque añora la presencia de España; el segundo, espontáneo y nacional por los temas en que se inspira y por el tratamiento que les da.
Aclaraciones acerca del costumbrismo
La noción de costumbrismo puede entenderse de manera general y de manera específica. Así, en sentido amplio, cualquier obra que presente o describa hábitos o usos característicos de una sociedad específica podría ser calificada de costumbrista.
Al respecto dice Jorge Cornejo Polar: “Existe un costumbrismo en sentido muy general y laxo (en el que pueden figurar Aristófanes, Cervantes, y mil escritores más) que está constituido por obras en las que, de un modo u otro, se reflejan las costumbres de un pueblo (pero sin que ello sea el objetivo principal del escritor). Y que existe también un costumbrismo en sentido estricto, con mayúsculas diríamos, cuyos orígenes pueden darse en la Francia de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, y cuya diferencia fundamental en relación con el otro está dada por la invención y uso sistemático de una forma o especie literaria original que es el cuadro de costumbres (también denominado artículo de costumbres)”(1).
Para el autor citado la gran diferencia, entonces, lo que diferencia al costumbrismo en sentido estricto del costumbrismo en sentido amplio es el cuadro de costumbres.
Ahora, hay que precisar dónde se origina el cuadro o artículo de costumbres. Para Jorge Cornejo Polar: “Los creadores y difusores del cuadro de costumbres son los escritores franceses: Víctor Joseph Étienne (1764-1840), más conocido por su seudónimo Jouy o De Jouy, y Luis Sébastien Mercier (1740-1814). De Francia, el cuadro de costumbres y el costumbrismo pasaron rápidamente a España, donde se extendieron gracias sobre todo a cuatro escritores: Bretón de los Herreros (1796-1873), Serafín Estébanez Calderón (1799-1867), Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882) y Mariano José de Larra (1809-1837). Casi simultáneamente que en España, el costumbrismo aparece y se propaga en la América Hispana (…)” .
El citado autor define el costumbrismo así: “Modalidad literaria que busca principalmente la descripción y/o crítica de las costumbres vigentes en una sociedad determinada en la misma época en que el escritor produce. Su forma específica de expresión es el cuadro o artículo de costumbres, pero también suele recurrirse a la comedia costumbrista o a la poesía satírica o festiva”(3).
Características
  1.  Descripción de usos y costumbres. En el caso peruano presenta solamente los usos predominantes en la capital (es un costumbrismo limeño) y únicamente los de las clases medias, pues ni la aristocracia ni el sector popular merecen su preocupación, aunque en ocasiones se le presenta.
  2. Descubrimiento de la realidad. El costumbrismo tiene tendencia realista. Esto supone el intento por describir el comportamiento humano y su entorno, tal y como actúan o aparecen en la vida cotidiana. Sin embargo, hay que precisar que el costumbrismo sólo refleja lo exterior de la vida social, practica una exploración superficial que no alcanza a profundizar, ni lo pretende, en la problemática de la sociedad latinoamericana.
  3. Se cultivó preferentemente en el teatro y el periodismo. En efecto, a la valiosa producción teatral de Segura, se suman sus artículos de costumbres, valiosos desde muchos puntos de vista: desde la ocasión que nos dan de reconstruir la arquitectura y modales de una época, hasta las ideas políticas, económicas y sociales que por entonces se hallaban en pugna o en debate.
  4. Actitud moralizante y didáctica. Este carácter es una influencia del neoclasicismo.
  5. Uso de la sátira, ironía y burla.
Representantes
  •   Felipe Pardo y Aliaga: Frutos de la Educación (1830).
  • Manuel Ascencio Segura: Ña Catita (1845).
  • Ramón Rojas y Cañas: Museo de limeñadas (1853).
  • Flora Tristán: Peregrinaciones de una paria
  • Manuel Atanasio Fuentes: Aletazos del Murciélago (1868).
Nota: En http://abp-costumbrismo.blogspot.com/ encontrarás mapas conceptuales sobre el tema.
Recomiendo el estudio de Maida Isabel Watson-Espener: El cuadro de costumbres en el Perú decimonónico, editado por la Universidad Pontificia Católica del Perú.
_____________________________
(1) Cornejo Polar, Jorge. Estudios de Literatura Peruana. Fondo de Desarrollo Editorial. Lima, 1998. Pág. 76.
(2) Cornejo Polar, Jorge. Ob. cit. p. 76.
(3) Cornejo Polar, Jorge. Ob. cit. p. 77. El cuadro de costumbres es un texto breve, en prosa, en el que se busca pintar, y la mayor de las veces criticar, una costumbre característica de la sociedad en que vive el escritor a través de una simple anécdota, con un tono festivo.

CIRO ALEGRÍA

CIRO ALEGRÍA
Ciro Alegría
Nació en la hacienda “Quilca”, distrito de Sartimbamba, en la provincia de Huamachuco (departamento de La Libertad), el 4 de noviembre de 1909. Sus padres fueron José Eliseo Alegría Lynch y María Herminia Bazán Lynch, naturales de Huamachuco. Alegría vivió hasta los cuatro años en “Quilca” y luego pasó el resto de su infancia en la hacienda “Marcabal Grande”, así como en pequeños poblados de la región, como Cajabamba. Sus tempranos juegos con niños indios dejaron una huella indeleble en su vida y obra; ya en su juventud compartiría faenas agrarias y rodeos con peones indios y cholos. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en la ciudad de Trujillo; en 1917 fue alumno del genial poeta César Vallejo en el colegio nacional de San Juan.
En 1920 visita con su padre la casa del pintor José Sabogal, uno de los pioneros del indigenismo, movimiento artístico e ideológico al que se suele asociar la obra de Alegría. En 1924 se define su vocación y escribe, alentado por su familia, sus primeros relatos y poemas. Más tarde el escritor y filósofo Antenor Orrego, miembro de la “Bohemia Trujillana” y director del diario El Norte, lo acepta como reportero, incorporándolo a su grupo literario. Es aquel un tiempo de intensa efervescencia política y de confrontación entre los partidarios de Víctor Raúl Haya de la Torre y los seguidores de José Carlos Mariátegui por quien Alegría manifestó siempre el mayor respeto, debido a su certera comprensión del problema indígena. Sin embargo en 1930, cuando ingresa a la Universidad de Trujillo decide militar en el Apra, el partido fundado por Haya y Orrego. Siendo miembro del comité ejecutivo del Apra es cruelmente torturado, por su oposición a la dictadura de Leguía. Durante el gobierno del general Benavides (1933) ingresa a trabajar en el diario clandestino La Tribuna de Lima. Colabora asimismo en las revistas Panoramas, Palabra y Crónica Social.
El 13 de diciembre de 1934 viaja a Valparaíso y luego a Santiago de Chile; coincidiendo su arribo con el deceso del poeta José Santos Chocano. El año 1935 es importante en su vida porque se casa con su tía Rosalía Amézquita y transforma su cuento “Marañón” en la que sería su primera novela: La serpiente de oro, por la cual se le otorga en Chile el premio “Nascimento”. Al año siguiente Alegría es elegido miembro del directorio de la Sociedad de Escritores de Chile y comienza a trabajar en la editorial Ercilla, como corrector de originales.
Asimismo traduce obras de Stefan Zweig e Ylia Ehremburg, para la editorial Zig-Zag. En 1938 se agudizan sus problemas de salud y sufre una embolia cerebral, perdiendo temporalmente la capacidad de escribir. Durante su recuperación y en base a materiales previos, compone su novela Los perros hambrientos. Entre 62 novelas presentadas obtiene el premio “Zig-Zag”. La novela se publica en agosto de 1939.
Su novela El mundo es ancho y ajeno, un clásico insoslayable en la literatura peruana, obtiene en 1940 el reputado premio “Farrar and Rinehart”, convocado desde Estados Unidos por la editorial del mismo nombre.
Durante 1945 se dedica a trabajar como traductor en la compañía cinematográfica Metro Goldwin Mayer. Asimismo es llamado por don Federico de Onís para dictar un curso sobre la novela hispanoamericana en la Universidad de Columbia. Su amiga Gabriela Mistral lo invita desde San Francisco (1946) y esta visita le servirá para su libro póstumo Gabriela Mistral íntima. En 1948 Ciro Alegría se separa pública e irrevocablemente del partido aprista. En 1956 es invitado por la Universidad de Oriente a dictar un curso sobre la novela y su técnica. Ese mismo año conoce a la poetisa cubana Dora Varona Gil, con quien contrae matrimonio en 1957. A fines de ese año, después de una larga ausencia, el novelista retorna al Perú, siendo objeto de un recibimiento multitudinario, que le resulta abrumador debido a su natural timidez.
Su obra alcanza una difusión popular con el Festival del Libro Peruano, al que asisten escritores amigos como Pablo Neruda, Jorge Icaza y Enrique López Albújar. Sucesivamente es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Trujillo.
El 23 de abril de 1960 la Academia Peruana de la Lengua dirigida por Víctor Andrés Belaunde lo elige por unanimidad como miembro de número.
A comienzos de 1963 Alegría alcanza una diputación por Lima, como miembro del partido Acción Popular. En setiembre del mismo año se publica su libro de relatos Duelo de caballeros, en la editorial Populibros de Manuel Scorza. Es invitado al Segundo Encuentro Internacional de Escritores, celebrado en Berlín en 1964 y al que asistieron entre otros Jorge Luis Borges y Julio Ramón Ribeyro.
Por invitación del Parlamento francés, viaja a Francia y después a Italia y EE.UU (1965). De regreso a su país asiste al Primer Encuentro de Narradores Peruanos, convocado por la Casa de la Cultura de Arequipa, que dirigía el crítico Antonio Cornejo Polar. El 28 de mayo de 1966 Alegría es elegido presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas, venciendo a Luis Alberto Sánchez, por entonces rector de la Universidad de San Marcos.
Bohemio y fumador empedernido, Alegría quien se consideraba miembro de la “generación del 30” frecuentó a artistas de diversas generaciones. Fue asiduo concurrente a las tertulias que organizaba el librero Juan Mejía Baca, alternando con Martín Adán, Arturo Hernández y Francisco Izquierdo Ríos. Ciro Alegría y José María Arguedas sintieron una estimación recíproca y ambos se defendieron de inútiles competencias que algunos quisieron establecer entre ellos. Alegría precisó que el indio revelado por sus libros pertenece a una zona muy distinta a la observada por Arguedas; es un indio más aculturado y desconoce por lo general el quechua pero, obviamente, no por ello es menos representativo del Perú.
Ciro Alegría falleció el 17 de febrero de 1967, a causa de una hemorragia cerebral, en Chaclacayo (Lima).
  • Características de sus obras
    •  Sus novelas muestran a los campesinos que luchan contra la naturaleza y también contra la injusticia social.
       Recoge fábulas y cuentos populares.
    • El lenguaje que utiliza presenta frases coloquiales, locuciones y modos de hablar del pueblo descrito. Para ello emplea una nueva ortografía y una nueva sintaxis; esta técnica nos acerca a la intimidad del indio y nos hace compartir su mundo.
    • El narrador se identifica con sus personajes.
    • Las obras están escritas aparentemente deshilvanados que, en conjunto, van formando la historia.
  •  Obras
    • La serpiente de oro (1935)
    • Los perros hambrientos (1938)
    • El mundo es ancho y ajeno (1941)
    • Duelo de caballeros (1963)
    • Panki y el guerrero (1968)
    • La ofrenda de piedra (1969)
    • Gabriela Mistral, íntima (1969)
    • La revolución cubana: Un testimonio personal (1971)
    • Lázaro (1973). Novela inconclusa.
    • 7 cuentos quirománticos
    • Calixto Garmendia. Cuento social
    • Mucha suerte con harto palo (1976). Memorias.

La serpiente de oro
No sabemos dónde nace ni dónde muere ese río que
nos mataría si quisiéramos medirlo con nuestras balsas,
pero ella nos habla claramente de su inmensidad.
  • GÉNERO: Narrativo
  • ESPECIE: Novela
  • ESTRUCTURA: 24 capítulos
  • TEMA CENTRAL: La lucha contra la naturaleza
  • OTROS TEMAS: El folklor regional, la naturaleza, el amor.
  • PERSONAJES PRINCIPALES: 
    • Lucas Vilca: Narrador de la obra, huérfano de padre y madre, también es balsero y da ha conocer sus características en los finales de la obra.
    • Don Osvaldo Martínez de Calderón: Ingeniero limeño, representa al hombre de la ciudad que viene a desafiar a la naturaleza y muere mordido por la Intihuaraka (víbora dorada).
  •  TIEMPO
    • Tiempo Cronológico
      • En la historia se indica al final, por el narrador Lucas, que dice que ya pasaron cinco inviernos, lo cual sería equivalente a cinco años aproximadamente del principio al fin de la obra.
    • Tiempo psicológico
      • Se proyecta a más de veinte años en el pasado, en el capítulo XVIII “El Corrido”,donde el personaje Ignacio Ramos, el Riero, cuenta que fue hace más de veinte o un poco más que escapa de la justicia.
  •  ESPACIO
    • Microcosmos: El valle de Calemar que se encuentra a orillas del Marañón, el pueblo de Bambamarca, el pueblo de Sartín donde el Arturo conoce a la Lucinda, el valle de Shicún donde los calemarinos van a comprar las balsas. La selva adentro, el cerro Campana desde donde se puede divisar las cordilleras,  el paso de la Escalera y, los domicilios de Don Matías, el Lucas, doña Mariana, etc.
      Macrocosmos: Se da en el Perú, departamento de la Libertad, provincia de Bolívar.
  •   TEMA
    • La lucha y la convivencia del hombre frente a la naturaleza.  En la obra se da constantemente esta lucha, de los balseros contra las aguas del Marañón, de los hombres contra las punas y la selva, contra las enfermedades y los peligros de estos, los desastres naturales, etc. Así como también a la convivencia del hombre con la naturaleza que a pesar de lo difícil que se presenta, también ofrece bondades al hombre quien recibe y lo reconoce.
  •  SUBTEMAS
    • El amor. Se da en sus diferentes modos, como el amor paternal de Don Matías a sus hijos quien se siente muy orgulloso de ellos o el amor filial entre Arturo y el Roger, así como otras muestras de amor del hombre hacia la naturaleza.
    • Los presentimientos. Que mayormente se notan en el Viejo cuando presiente la desgracia de su hijo, el Roger, o cuando debido a su experiencia presiente el desmonte en el valle, así como también el Lucas al mirar el cambio del ingeniero o de los utosos presintiendo ya su muerte.
    • Las creencias míticas. Se nota en la creencia de ver un puma azul encantado y la de Lucas que cree en la coca como un consejero que le ayudara a tomar una decisión. Como también se puede ver cuando se nombra al “Caiguash”, monstruo que nadie vio, o de “La quemada”, mujer que murió en la hoguera y que pena en Bambamarca.
    • Evocación al mundo extraño. Cuando vienen exploradores a tratar de dominar la naturaleza, entre ellos el Ingeniero Don Oswaldo, a quienes la naturaleza castiga como a quienes tratan de dominarla; o simplemente entre los mismos del valle que no se sienten bien en la soledad de la puna y los de la puna a quienes el valle los castiga.
    • El abuso y la injusticia. En el capitulo II de parte de los de la guardia civil, en el capítulo XVIII cuando el corrido cuenta el por que de estar huyendo.
  • COMENTARIO
    • Hay que precisar que la novela no tiene ni el escenario ni los personajes típicos del relato indigenista. En vez de las altas serranías el escenario es la frondosa ceja de selva, los personajes descritos son aquellos que viven a orillas del caudaloso río Marañón. Sin embargo; la novela tiene los códigos de la novela indigenista, pues el mundo de las orillas del río Marañón es tan distante y desconocido como el de las punas, y la cultura de los hombres que moran en esa zona es tan distinta de la cultura moderna de las ciudades como la de los indígenas quechuas.
      En líneas generales La serpiente de oro carece de argumento. No se observa una secuencia que Hay que precisar que la novela no tiene ni el escenario ni los personajes típicos del relato indigenista. En vez de las altas serranías el escenario es la frondosa ceja de selva, los personajes descritos son aquellos que viven a orillas del caudaloso río Marañón. Sin embargo; la novela tiene los códigos de la novela indigenista, pues el mundo de las orillas del río Marañón es tan distante y desconocido como el de las punas, y la cultura de los hombres que moran en esa zona es tan distinta de la cultura moderna de las ciudades como la de los indígenas quechuas.
      En líneas generales La serpiente de oro carece de argumento. No se observa una secuencia que se enfrentan al poder de la naturaleza y lo vencen. Se puede concluir, entonces, que la novela de Ciro Alegría representa una transformación de una de las bases de la narrativa indigenista (es decir, el triunfo de la naturaleza sobre el hombre).
      En la obra también se puede apreciar la alegoría del fracaso de la penetración capitalista, la victoria de la Naturaleza sobre Lima: Oswaldo Martínez de Calderón, ingeniero limeño, que desea explorar las riquezas naturales de la zona, sufre una alucinación producto del chacchar de coca: imagina que es posible doblegar a la Naturaleza mediante la técnica y el capital. El oro regado en los lavaderos es el objeto de la futura empresa que articulará Lima, pero la Naturaleza se venga a través de una serpiente amarilla, la víbora Intihuaraka le pica en el cuello y lo mata.
      En la obra, la naturaleza está representada por el río Marañón, que es agente de destrucción y muerte, pero a la vez, da vida y felicidad. El hombre aparece representado por los balseros del Marañón que diariamente se enfrentan al río y triunfan sobre su violencia. El río es el rostro del Destino y el hombre lo enfrenta ejerciendo su Libertad. Es por eso que se ve a los humildes personajes con dimensión heroica, que va mucho más allá del simple coraje, y su historia gana una consistencia de verdad universal. Se observa que en este espacio alejado de la civilización (las orillas del río Marañón) se encuentran valores y formas de relación social más dignos que los de la ciudad moderna.
      Antonio Cornejo Polar manifiesta: “Los personajes de La serpiente de oro no se enfrentan con una naturaleza disminuida; más bien, y un poco dentro del esquema de los grandes duelos épicos, la naturaleza se observa en el despliegue total de sus fuerzas, de suerte que el triunfo o la derrota del hombre tenga siempre, frente a ese adversario de poder desmedido, un sello de inequívoca heroicidad (…) ¿Cómo se concibe entonces, en La serpiente de oro, las relaciones del hombre con la naturaleza? Es claro desde el comienzo de la novela que esas relaciones pueden ser cambiantes y que obedecen casi siempre a un ritmo pendular: de una parte aparece una función contraria que sólo produce destrucción y muerte. El hombre queda situado ante una realidad bivalente que tan pronto puede suscitar una felicidad incomparable como desencadenar tragedias sin cuento” (1).
      Dice Alberto Escobar: “La historia literaria habrá de reconocer que en esta novela la naturaleza sirve a la definición del personaje y exalta el señorío del hombre, afirmando la condición humana en el trabajo y en la libertad. La dinámica heroica de los actores subraya la atracción del paisaje en su calidad de natura concurren hacia una imagen totalizadora que aglutina los rastros culturales, los hábitos psicológicos, los patrones éticos, la doble norma lingüística, el carácter individual y colectivo, y los proyecta en un complejo estético, con la autenticidad de una experiencia que dice llanamente de la grandeza del mundo regional, pequeño pero propio, y humanizado por una actitud que rechaza el envilecimiento del hombre y reclama no lástima, sino admiración (…) en su decantación simbólica, la serpiente, el Marañón y la vida se subliman en una imagen tradicional y permanentemente renovada: el río de la vida, calmo o tormentoso, mientras el balsero sigue apuntalando las regiones que separan, anudando la vida” (2).
Los perros hambrientos
 
  • GÉNERO: Narrativo
  • ESPECIE: Novela
  • TEMA CENTRAL: La vida de los campesinos hermanada con la vida de sus perros guardianes.
  • OTROS TEMAS: La sequía, la injusticia, el bandolerismo. sequía.
  • PERSONAJES:
    • Simón Robles: Padre de Vicenta, Timoteo, Martina y Antuca. Gusta de tocar la flauta y la caja, además gusta de contar diferentes tipos de cuentos que contienen un cierto tipo de enseñanza. 
      Es serio en cuanto a las medidas que se deben tomar, por ejemplo al ver que Wanka se come una oveja no duda en castigarla. Pero a la vez es piadoso pues deja entrar a su casa a la familia de Mashe, aún cuando la comida escasea y por otra parte perdona a la infiel Wanka, a la cual deja regresar .
    • Wanka: Es la madre de perros Güeso, Pellejo, Mañu, etc… El papel de esta   hembra pasa a reproductora  de perros. Pero es en el tiempo de sequía en donde se muestra infiel hacia sus amos. Ella mata una oveja rompiendo todo tipo de enlace que tenía con ellas desde cachorra. A causa de esto es la única de entre los afamados perros que comete tal falta. Es puesta en exilio por tal pecado y se le prohíbe regresar a su hogar. Finalmente cuando las lluvias regresan Simón decide perdonarla.
    • Mañu: Hijo de Wanka y hermano de Güeso y Pellejo. Es llevado a casa de Mateo, esposo de Martina y padre de Damián. Demuestra su valor y fidelidad al defender el cadáver de Damián frente a un fuerte rival carroñero.
    • Julián Celedonio: Afamado bandolero que roba ganado junto a su hermano Blas. Debido a un conflicto que tuvo con su patrón (el patrón lo acusó de ladrón) él tuvo que matarlo empezando así sus días de criminalidad. No obstante, siendo bandolero, es capaz de ganarse el afecto de Güeso. Julián tiene que azotar a Güeso, pues no quiere caminar; sin embargo, cuida de las heridas provocadas por el látigo, además cuida de su alimentación, ganando así la confianza del animal. Incluso se refiere a Güeso con palabras como “Güesito”. Vive siempre al filo del peligro, esperando las emboscadas que tiene preparado el Culebrón, su peor enemigo. Tiene, sin embargo, un final atroz en el cual el Culebrón lo embosca, y así logra que se introduzca en una cueva. Allá permanece por más de una semana sin comer con su hermano Blas. El Culebrón se retira y, él y su hermano, por el hambre comen unas papayas y mueren.
    • Güeso: Hijo de Wanka y hermano de Pellejo y Mañu. Presenta un odio claro y firme frente a Julián Celedonio. Pero surge un cambio radical en él y ayuda a los Celedonios. Es una gran contribución hacia la banda de los Celedonios pues sus ladridos advierten las emboscadas de algún tipo de enemigo. En sus últimos segundos de vida ejecuta un acto de valentía máximo donde se expone entre el Culebrón y Julián para recibir un balazo y así morir.
    • Don Cipriano Ramírez: Hacendado, es patrón de Simón Robles y dueño de la mayoría de las tierras. Don Cipriano es un hombre generoso cuando tiene la posibilidad. Ayuda de vez en cuando a peones cuando éstos están desesperados. Como la mayoría de los personajes, sufre intensamente el periodo de sequía y se siente mal al no poder dar consuelo a los aldeanos. Sin embargo, no duda en defender lo que es suyo, pues al rebelarse los aldeanos, entre ellos Simón , no duda en dispararles para hacerlos retroceder.
  • ARGUMENTO
    • La familia Robles es propietaria de mucho ganado, Antuca la menor de la familia es la encargada del rebaño e iba en compañía de sus cuatro perros: Wanka, Zambo, Güeso y Pellejo.
      Simón Robles es famoso en el pueblo de Huayras por ser el mejor contador de historias y también por sus perros.
      Cierto día Wanka pare y la gente empieza a ir a la casa de Simón para adquirir algún cachorro; entre ellos, Mateo Tampu se lleva a un perrito para su hijo al cual se le pone el nombre de Mañu. Una tarde que Mateo Tampu araba el campo llegaron unos militares a pedirle sus documentos, pero como no tenía, se lo llevaron detenido pese a las súplicas de Martina, su esposa.
      Antuca y Vicenta salen con el rebaño y de paso a recolectar algunas hierbas. Vicenta se aleja y deja a Antuca y los cuatro perros solos; cuando de pronto el lazo de los Celedonios,  atrapa a Güeso. Antuca sin poder hacer nada miró triste como los Celedonios se llevaban a Güeso.
      Güeso se acostumbra poco a poco a su nuevo dueño Julián Celedón. Mientras tanto, en la casa de Simón Robles a los perros se les había reducido a media ración la comida. Los perros al notar el cambio, se dirigieron a la hacienda de Don Rómulo y es así que Shapra, Rayo, Wanka, Zambo, Güeso y Pellejo se disponen a comer las mazorcas; a la mañana siguiente, Don Rómulo prepara una trampa en la que caen Shapra y Rayo.
      Por otro lado, Fernán Frías manda al Alférez Chumpi a capturar a los Celedonios; éstos estaban en compañía de Crisanto y planeaban apoderarse de unas vacas.
      Chumpi los encuentra y después de un duro enfrentamiento, los Celedonios, al verse en desventaja, deciden refugiarse en una cueva a lo alto de un cerro. Pero, el alférez Chumpi logra matar a Crisanto en camino a la cueva.
      Pasan los días y Chumpi y los suyos, ya sin provisiones, deciden irse, no sin antes, inyectar una papaya con veneno, tendiéndole así una trampa a los Celedonios; estos, al ver que Chumpi se iba, salieron  rápidamente de la cueva y tomaron toda el agua que pudieron y vieron la papaya que estaba casi madura creciendo en el árbol, la bajaron y se la comieron; pero, ni bien terminaron de comer sintieron los efectos del veneno y murieron.
      Empezó a sentirse la sequía y los pobladores para asegurar sus provisiones, fueron a la hacienda de Don Rómulo a pedir trabajo.
      Los pobladores, al ver que no llovía, decidieron hacerle una procesión a la Virgen; a los diez días de la procesión, y sin ningún rastro de lluvia, las provisiones se acababan y los pobladores empezaban a sentir hambre. Decidieron acercarse nuevamente a la hacienda, esta vez a pedir comida, pues ya no tenían.
      Martina al ver que se le acababan las provisiones y que Mateo no regresaba decidió ir en busca de alimento a la casa de los padres de Mateo dejando así solos a Damián y a Mañu, con un poco de trigo y una oveja. Damián, solo y sin provisiones, decidió ir a buscar comida a la casa de sus abuelos, salió en compañía de Mañu pero en el camino muere. Mañu llegó a la casa de Simón Robles pero no recibió nada de comida y murió.
      Tanto las personas como los perros pierden la fidelidad a sus respectivos “amos”. En el caso de los perros, Wanka mata a una oveja y esto hace que la corran a palazos de su casa. Y las muertes continúan. Mashe muere dejando a su esposa e hijas solas, pero éstas buscan el apoyo de Simón, el cual no es negado. Don Cipriano decide envenenar a los perros para que así dejen de sufrir, Zambo es una de las víctimas y muere. Pellejo muere al comerse los restos de Zambo. Por parte de los humanos, los indios se rebelan a Cipriano el cual no tiene más remedio que dispararles provocando tres muertes.
      Después de toda esta catástrofe las lluvias regresan con la felicidad del pueblo entero.
  • COMENTARIO
    • En la novela, “la sequía” funciona como personaje . Ésta afecta los valores de las personas, a la solidaridad humana. Un ejemplo lo vemos cuando llegan a Páucar, perseguidos y hambrientos, los comuneros de Huaira. Son aceptados y reciben generosa ayuda de los colonos. Pero, conforme se va acentuando la sequía la generosidad va decreciendo y, al final, sólo hay recelo y desconfianza. La sequía también afecta a los perros, pues los leales perros ovejeros de Simón Robles, cuando la sequía se hace más intensa, terminan por matar y devorar a las ovejas que estaban a su cuidado. La cordialidad en las relaciones de hombres y animales queda destrozada.
El mundo es ancho y ajeno
  • GÉNERO: Narrativo
  • ESPECIE: Novela
  • ESTRUCTURA: 24 capítulos
  • TEMA CENTRAL: La vida de una comunidad indígena destrozada por las fuerzas del latifundismo.
  • OTROS TEMAS: La comunidad como espacio de fraternidad, contradicciones sociales.
  • PERSONAJES:
    • INDIOS: Los indígenas representan al hombre estropeado, explotado, a quien se le arroja de su propio suelo.
      • Rosendo Maqui: Alcalde de Rumi, justiciero, generoso y trabajador.
      • Pascuala: Esposa de Rosendo Maqui.
      • Benito Castro: Comunero emigrante. Hijastro de Rosendo y último defensor de la comunidad de Rumi.
      • El Fiero Vásquez: Bandolero.
      • Augusto Maqui: Hijo de Rosendo.
      • Clemente Yacu: Anciano que asume la representación de Rumi a la muerte de Rosendo.
    • MESTIZOS: Representan al hombre que no sabe si unirse al indio o al blanco, porque internamente siente que pertenece a las dos razas.
      • Julio Contreras: Buscavidas.
      • Melba Luna: Amante de un tinterillo.
      • Jacinto Pietro: Se une a la causa de Rosendo.
    • BLANCOS: El hombre blanco es el poderoso señor, el que explota, aparentando lo que no es.
      • Alvaro Amenábar: Terrateniente ambicioso. Dueño de la haciendo de Umay.
      • Zenobio García: Gobernador inmoral.
      • Bismark Ruiz: Abogado que traiciona a Rumi.
  • ARGUMENTO
    • La obra se inicia cuando Rosendo Maqui vuelve de las alturas, donde había ido con el objeto de buscar algunas hierbas que la curandera Nasha Suro, había recetado a su anciana mujer, Pascuala, que se había puesto muy enferma. Rosendo Maqui y Pascuala habían tenido siete hijos:
      - Abraham, el mayor, era diestro jinete.
      - Pancho, amansaba toros con mano firme.
      - Nicasio, labraba bateas y cucharas de aliso con
        gran maestría.
      - Evaristo, aceraba barretas y rejas de arado.
      - Teresa.
      - Otilia.
      - Juanacha.
      En el camino se le cruza una culebra, señal de mal presagio. Cuando llegó a su casa un abigarrado grupo de indios había ante ella. Su esposa había muerto. Después del entierro y sepelio de Pascuala, Rosendo dedicó más tiempo al progreso de la comunidad. Un día se encuentra con Álvaro Amenábar que le manifiesta que los terrenos donde estaba Rumi eran suyos y que ya había presentado una demanda al respecto. En compañía del regidor Goyo Auca, Maqui fue a buscar a Bismarck Ruiz, a quien encontró en casa de su amante, Melba Cortez a quien apodaban la Costeña. El tinterillo estaba en jarana y en estado de ebriedad. Les dijo que todo el asunto marchaba bien y no habría que preocuparse, pues el pondría en su lugar a Álvaro Amenábar y a su abogado, el tinterillo apodado el Araña.
      Cierto día se esparció la noticia de que el Fiero Vásquez había llegado, un bandido cuyo apodo se debía no a su fuerza, que era mucha, sino por tener el rostro picado por la viruela. El Fiero llegó a casa de su amigo Doroteo Quispe, un comunero de Rumi, a quien el Fiero había asaltado tiempo atrás. Llega a la casa de Doroteo el comunero Rosendo Maqui quien trató de convencer al Fiero Vásquez de que abandonara su nefasta vida. Éste cuenta su vida, cuando era joven mató a un hombre llamado Malaquías porque había golpeado a su madre. Después de contar sus historias, el Fiero informa a Rosendo Maqui que debía tener mucho cuidado con Álvaro Amenábar. Esa misma noche Rosendo Maqui llamó a consejo de regidores. Maqui planteó cuál sería el destino de la comunidad. Se acordó que Goyo Auca fuera al día siguiente donde Bismarck Ruiz para pedirles informes amplios.
      Mientras tanto, Benito Castro recorría los andes del departamento de La Libertad sobre su bello caballo blanco llamado Lucero. En su camino fue testigo de los abusos que cometían los caporales en contra de los indios. Algún día regresaría a Rumi.
      Álvaro Amenábar termina sobornando a Bismarck Ruiz. La balanza empieza a inclinarse a favor del hacendado. Rosendo Maqui informa en consejo que la sentencia había favorecido al temible Amenábar y que se había fijado ya la fecha de entrega y toma de posesión. Todos se preguntaban:”¿Qué será de la comunidad?”.
      Augusto, nieto de Rosendo Maqui va a espiar en la hacienda de Amenábar y descubre que éste había contratado caporales de todas las reparticiones para arrasar la comunidad de Rumi. A mediodía llegaron diez caporales a caballo lanzando gritos y disparos provocando a los comuneros.
       Rosendo Maqui llama a reunión a todos los miembros de la comunidad. Algunos mostraron su disconformidad con la gestión desempeñada por Maqui; otros, sin embargo, le reiteraron su apoyo. La asamblea decide por fin abandonar las tierras de Rumi, para evitar un sangriento enfrentamiento. Durante dos días seguidos, hombres, mujeres y niños trasportaron sus cosas del caserío a la meseta de Yanañahui, sobre los propios hombros y ayudados por los caballos, los asnos y hasta los bueyes y vacas. El día del despojo, los comuneros ya no estaban en Rumi. Llegan Álvaro Amenábar y su cohorte. El juez Zenobio García leyó una larga y farragosa acta. Bismarck se encargó de firmar por los comuneros de Rumi la aceptación del despojo. La suerte de Maqui y su pueblo quedó echada. El Fiero Vásquez y sus bandoleros llegaron hasta los comuneros en éxodo y se ofrecieron a combatir al hacendado, pero Rosendo Maqui se lo impidió.
      Mardoqueo, un comunero de Rumi había sido asesinado por la gente de Amenábar, al intentar dar muerte a éste lanzándole una enorme roca desde una peña.
      Los comuneros se instalan en un lugar rocoso. El ganado se fue perdiendo día a día a causa de los truenos que los espantaban y las siembras en tierras combatidas por las heladas no aseguraban una buena recolección. La comunidad empieza a disgregarse.
      Correa Zavala, un joven abogado, miembro de la asociación Pro indígena, presentó una apelación a la Corte Superior para que se reconsiderara el dictamen. Sin embargo, el correo que llevaba el expediente del juicio había sido asaltado. Pero, en ese mismo instante, Amenábar quemaba en su casa la apelación, poniendo fin a toda reconsideración.
      El autoritario hacendado de Umay se apodera de un toro de los comuneros, y Rosendo Maqui va a reclamarle. Lo que consiguió fue una paliza y la prisión. Allí encontró a Jacinto Prieto, el herrero de la comunidad. Meses después, capturan al Fiero Vásquez y lo meten en la misma celda de Rosendo Maqui. El Fiero trata de convencer a Maqui para huir, pero éste no acepta. Los gendarmes acusan a Maqui de haber ayudado al Fiero a escapar y lo ultimaron a culatazos.
      Ajeno a la muerte de su padre adoptivo, Benito Castro vivía en Lima, en casa de su amigo, Lorenzo Medina, quien le enseñaba a leer. Allí en Lima, Óscar Amenábar, el hijo del cruel hacendado de Umay, había ganado una diputación.
      El Fiero había sido asesinado, se había encontrado su cabaza entre unos matorrales.
      Benito Castro llega a Rumi y la ve desolada y desértica. Se informa de lo ocurrido y se dirige a Yanañahui. Allí, Clemente Yacu le informa todo. A solicitud de Porfirio Medrano, Benito fue elegido regidor en reemplazo del difunto Goyo Auca. En pocos años, Benito Castro trajo prosperidad a la comunidad: las pampas se llenó de hermosas siembras y se edificaron nuevas viviendas. Cuando Clemente Yacu desistió, a causa de su reuma, al cargo del alcalde, Benito Castro fue elegido en el acto. Sin embargo, un nuevo juicio favorece a Álvaro Amenábar y se convierte en propietario de Yanañahui. Pero ahora los comuneros no cederían ante el enemigo. Encabezados por Benito Castro, defenderían lo que era suyo, éste arenga a su pueblo:
“La ley nos ha sido contraria y con un fallo se nos quiere aventar a la esclavitud, a la misma muerte (…) Cuando la ley da tierras, se   olvida de lo que va a ser la suerte de los hombres que están en esas tierras. La ley no los protege como hombres. Los que mandan se justifican diciendo: “Váyanse a otra parte, el mundo es ancho”. Cierto, es ancho. Pero yo, comuneros, conozco el mundo ancho donde nosotros los pobres, solemos vivir. Y yo les digo con toda verdá que pa nosotros los pobres, el mundo es ancho pero ajeno.”
Se produce una dura lucha entre ambos bandos. Porfirio Medrano y Fidel Vásquez son las primeras víctimas. Las balas de los hombres de Amenábar barren todo el roquedal, toda la puna parece temblar por este suceso. Benito Castro muere con la cara, las ropas, y las manos ensangrentadas y, la comunidad está condenada a la diáspora o a la esclavitud.

_____________________________
(1) Cornejo Polar, Antonio. Ob. Cit. Págs. 91-92.
(2) Escobar, Alberto. Patio de Letras 3. Tercera edición, Lima, 1995. Pág. 165.

CÉSAR VALLEJO Vanguardismo en el Perú

CÉSAR VALLEJO
Vanguardismo en el Perú
 Al respecto comenta Washington Delgado: “El nacimiento del vanguardismo peruano se produjo en un momento de cambios y conmociones sociales que si no llegaron a constituir una revolución explícita, mostraban por lo menos un malestar en el cuerpo del país que en cualquier momento pudiera haberse generalizado y vuelto explosivo (…) Una conciencia social que, algo más tarde, se manifestará con mayor claridad, en la huelga de 1919 por las ocho horas de trabajo. La elección de Billinghurts en 1912 y la huelga general de 1919 con fechas que marcan una nueva etapa en la historia del Perú. Entre ambas se fermenta nuestra vanguardia.
El movimiento vanguardista significó estéticamente un giro de ciento ochenta grados; pero, como todas las revoluciones, si bien realizó un cambio fundamental de dirección, no dejó de aprovechar la lección de algunos miembros de generaciones y escuelas anteriores (…) El modernismo último inició el acopio de unos materiales que serían más exacta y abundantemente aprovechados por los movimientos de vanguardia.
Si nuestro modernismo no fue inicialmente muy puro, se puede observar asimismo que nuestra vanguardia no mantuvo en general la pureza estética de los “ismos” europeos. Aparte de que en el Perú no se desarrollaron de una manera diferenciada e independiente movimientos cubistas, creacionistas, ultraístas, surrealistas o expresionistas, se puede señalar que en general nuestros vanguardistas poseían una vitalidad expresiva y un tono emocional que se aleja de la fría objetividad impersonal de los “ismos” europeos más extremados, como lo podemos notar con la obra poética de César Vallejo, Carlos Oquendo o Martín Adán y aún en la de surrealistas más refinados como Westphalen y César Moro (…).
Aunque sus primeras manifestaciones se remonten a 1915 ó 1916 y su espíritu creador se prolongue hasta 1940 o más allá todavía, la plenitud del vanguardismo peruano se sitúa entre 1920 y 1930. Debemos señalar también que en esta década se nota un predominio de la poesía sobre los demás géneros literarios como actividad creadora. En la misma década, sin embargo, se desarrollaron otros géneros y una serie de obras y eventos intelectuales, culturales o sociales que no tuvieron relación estricta con el vanguardismo: la Reforma Universitaria, la fundación del Partido Aprista, la aparición en el Perú del socialismo y el comunismo, los Siete Ensayos de Mariátegui, los Cuentos Andinos de López Albújar. (…) En la década del veinte confluyen diversos movimientos e inquietudes o líneas de acción literarias, culturales y políticas, desde el punto de vista literario nos parece que la poesía vanguardista posee una importancia singular por sus méritos intrínsecos y por sus proyecciones en la literatura posterior, las cuales llegan hasta hoy. Hoy hemos señalado dos libros de esos años cuyo valor es indudable; se les podría agregar aún otros y sobre todo la abundante poesía publicada en revistas; pero basta uno solo para demostrar la importancia de la poesía en la época: Trilce, libro verdaderamente impar y que equivale a una piedra blanca en nuestra historia literaria”  (1)
El vanguardismo significó: Un alejamiento de los prototipos realistas del siglo XIX; la experimentación (búsqueda de nuevas formas expresivas) constituye la columna vertebral de la concepción estética; la modernización del lenguaje en los años 20 y 30 (por ejemplo Trilce fue publicado en 1922); el empleo del verso libre sin una métrica ni rima fijas. Así como también la incorporación de un nuevo léxico.
Representantes:
  • Alberto Hidalgo: Panoplia lírica (1917), Simplismo (1925). (2)
  • César Vallejo: Trilce
  • Martín Adán: La Casa de Cartón
  • César Moro: La tortuga ecuestre
  • Emilio Adolfo Westphalen: Abolición a la muerte
  • Carlos Oquendo de Amat: Cinco metros de poemas
  • Xavier Abril: Difícil trabajo
  • Juan Parra de Riego: Polirrítmico dinámico a Gradín
César Vallejo
(La Libertad, 1892 - París, 1938)
César Vallejo y su esposa Georgette.
Nació en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, en la sierra norte del Perú, el 16 de marzo de 1892. Fue el menor de una familia de once hermanos, con ancestros vinculados al sacerdocio. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benites y María de los Santos Mendoza. Cursó estudios de secundaria en el colegio San Nicolás de Huamachuco (1905-1908) y, ante la imposibilidad de ingresar a la universidad debido a su precaria economía, trabajó como ayudante de cajero en la hacienda azucarera “Roma”. En 1913 se trasladó a Trujillo para estudiar medicina, pero abandonó dicho proyecto e inició la carrera de Letras en la universidad nacional de dicha ciudad, graduándose como bachiller en 1915, con su tesis El romanticismo en la poesía castellana. Trabó amistad con el grupo literario “La bohemia de Trujillo”, encabezado por Antenor Orrego y Víctor Raúl Haya de la Torre. Publicó luego las primeras versiones de algunos poemas que compondrán más tarde Los heraldos negros en los diarios La Industria y La Reforma de Trujillo (1917). Ese año enseñó primaria en el colegio Nacional San Juan de Trujillo, donde tuvo como alumno a Ciro Alegría.
En 1918 Vallejo se trasladó a Lima, como consecuencia quizá de un desengaño amoroso. Ese año publica Los heraldos negros, con evidente influencia del modernismo, principalmente de Darío, de Herrera y Reissig y de Chocano; dejando entrever, sin embargo, rasgos originales como una mayor sencillez, coloquialidad y una visión religiosa de la existencia. La obra tuvo una fría acogida de parte de la crítica especializada.
En Lima cultivó la amistad de Manuel González Prada y José María Eguren, reputados poetas de generaciones anteriores. Asimismo se vinculó a jóvenes escritores, varios de ellos provincianos agrupados alrededor de las revistas Colónida y Amauta, entre ellos Abraham Valdelomar y José Carlos Mariátegui, quien escribió un importante estudio sobre la poesía de Vallejo, incorporado a su libro Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana.
Vallejo se dedicó a impartir clases en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y, estando de visita en su pueblo natal, resultó involucrado en unos violentos incidentes, siendo detenido junto a uno de sus hermanos “por incendio, asalto, homicidio frustrado, robo y asonada”. Esclarecida la injusticia de su detención y encarcelamiento por cerca de cuatro meses, el poeta encontró tiempo suficiente para cursar estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de San Marcos. En 1921 ganó el certamen literario organizado por la Sociedad Cultural “Entre Nous”, con el cuento titulado Más allá de la vida y la muerte. El premio le permitió editar su segundo libro de poemas,Trilce (1922), trabajado en los talleres de la cárcel donde estuvo preso. En esta obra Vallejo canceló definitivamente la herencia del Modernismo, creando un lenguaje original, con experimentos formales afines al Creacionismo y al Expresionismo.
En 1923 abandonó el Perú con destino a París, atraído por la cultura francesa; allí vivirá la bohemia del extranjero. Lo deslumbró el Louvre y frecuentó los cafés de Montparnasse y el Barrio Latino. Jamás retornaría al Perú. Conoció a Picasso, quien lo retrató en un célebre boceto. Sin trabajo, agobiado por diversas dolencias y por la muerte de su padre, escribió varios de los llamados Poemas en prosa que figurarían más tarde en Poemas humanos. Alternó hacia 1924 con los intelectuales de la época y conoció a Huidobro, Desnos, Tzara y Marcel Aymé. Consiguió un puesto de trabajo como corresponsal en la empresa de los Grandes Periódicos Ibero-americanos (1925).
Se dedicó a la creación literaria y, paralelamente, a la profesión periodística, que lo convirtió en prolífico articulista. Colaboró con la revista Mundial de Lima y viajó por primera vez a España (1925). En 1927, conoció a la que habría de ser su esposa, Georgette Philippart. Cada vez más influido por el marxismo, Vallejo visitó la Unión Soviética en 1928 y retornó un año después, en compañía de Georgette, ya casado. La pareja recorrió Berlín, Leningrado, Moscú, Praga, Viena, Budapest, Venecia, Florencia, Roma, Génova y Niza. En 1930 el poeta fue expulsado de Francia por sus actividades políticas, instalándose en Madrid, donde publicó la segunda edición de Trilce, con prólogo de José Bergamín y un poema de Gerardo Diego. Vallejo se afilió al Partido Comunista de España y publicó su novela El tungsteno (1931), tributaria del realismo socialista. Por tercera y última vez visitó la Unión Soviética, viaje que sería el origen de su libro Rusia en 1931. Colaboró, desde 1933, en Germinal, de París, con artículos sobre la situación social del Perú y con críticas a los surrealistas, a favor de un arte comprometido y realista. Debido a la precariedad económica de la pareja, Georgette vendió su habitación. En 1936 el matrimonio se instaló definitivamente en el hotel Du Maine.
Al estallar la Guerra Civil en España, Vallejo se consagró al apoyo republicano. En diciembre de 1936 viajó a Madrid y Barcelona, y tomó parte en el congreso de escritores antifascistas de Valencia (1937), al que asistieron Pablo Neruda, André Malraux y Octavio Paz, entre otras personalidades. De regreso a París, fundó el Comité Iberoamericano para la Defensa de la República y participó en la organización de Nuestra España, vocero del citado comité, junto con Pablo Neruda.
Vallejo, que durante diez años había abandonado la poesía, incursionando en otros géneros como la crónica y el teatro, se dedicó a escribir febrilmente España, aparta de mí este cáliz.
Algunos poemas suyos fueron publicados en la revista El mono azul, que dirigía el poeta Rafael Alberti. El 15 de abril de 1938, después de una penosa agonía en la clínica Aragó, falleció en París, tal como lo anunció en su poema Piedra negra sobre una piedra blanca. Raúl Porras Barrenechea y Francisco García Calderón, sufragaron los gastos del sepelio, y el poeta Louis Aragon realizó su elogio fúnebre. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Montrouge, donde reposan aún. Un año después, bajo el cuidado de Raúl Porras y Jean Cassou, se publicó en París Poemas humanos.
 Obras
Poesía
  • Los heraldos negros (1919)
  • Trilce (1922)
  • España, aparta de mí este cáliz (1939)
  • Poemas humanos (1939)
  • Poemas en prosa
Narrativa
  •  Paco Yunque (Cuento, 1931)
  • Escalas melografiadas (cuentos, 1923)
  • Fabla salvaje (novela, 1923)
  • El tungsteno (novela, 1923)
Teatro
  •  Moscú contra Moscú (1930);
  •  Lock out (1931)
  •  Colacho hermanos
  • La piedra cansada
Ensayo
  • El arte y la revolución (1973)
  • Contra el secreto profesional
Crónica
  • Rusia 1931
TRILCE
Con el genial libro Trilce (escrito en 1919-1921, publicado en 1922), Vallejo instala un lenguaje poético de sorprendente intensidad y originalidad, único en la poesía contemporánea de nuestro idioma.
Trilce pulverizó las normas estéticas y retóricas, radicalizó la crisis de valores religiosos, metafísicos y éticos perceptibles en Los heraldos negros. El libro arrasó con el pasado, en pos de un nuevo orden.
La obra presenta características de una obra vanguardista. Los críticos manifiestan que hay de dadaísmo, creacionismo y existencialismo en la obra. Sin embargo, Xavier Abril dice que “afirmar que esta obra es producto de la vanguardia, eco del dadaísmo o del creacionismo, es una vaguedad impropia de un auténtico espíritu crítico” (3). El estudioso sentencia “estoy seguro que sin el modelo de Mallarmé, Vallejo no hubiera podido trascender y superar el balbuceante estilo de su obra primera (…). Trilce representa, además de la emoción y el intuicionismo bersognianos, la expresión del existencialismo” (4). Notamos que, al final, el crítico afirma que Trilce tiene de existencialismo, corriente vanguardista.
Dice Alberto Escobar: “Trilce se levanta como una alternativa distinta, como un experimento que se juega en la proporción que reniega de las convenciones y se atreve a la búsqueda de un dominio desconocido, que contraría a la tradición” (5).
Washington Delgado afirma: “En Trilce culmina la revolución poética  iniciada en Los heraldos negros y Vallejo muestra un afán desesperado por revelar sin trabas su rica intimidad anímica, sin respeto alguno por las normas del verso tradicional o de la gramática (…) La poesía de Trilce, difícil y oscura, nos descubre un mundo puramente interior, una vida intensa y escondida. Sus anécdotas principales, la vida oscura en la provincia lejana, los juegos de la infancia perdida, la madre inolvidable, los días de prisión, algunos amores fortuitos, la vida del hogar con el padre y los hermanos, son el origen de emociones personalísimas que unifican cada poema y el conjunto del libro. El ilogicismo, la arbitrariedad, los neologismos, la sintaxis entrecortada, la incomprensibilidad poética configuran la esencia emocional de Trilce” (6).
Roberto Paoli manifiesta lo siguiente: “Vallejo no toleró que el ultraísmo matara la emoción, que fue siempre el centro de su poética humana, pero se sirvió de éste para volverla más desnuda y vibrante. Lo mejor de Trilce es el resultado, justamente, de este feliz encuentro (que es, en realidad,  inhábil compromiso) entre lo formal y lo informal; entre la naturalidad de una actitud emotiva, sentimental, y un uso parco, inteligente, de la nueva técnica, liberadora de exterioridad  y de la retórica del modernismo” (7).
Américo Ferrari en su excelente estudio de la obra Vallejiana dice: ”Trilce es efectivamente una experiencia, o un experimento, pero experimento no formal ni intelectual, sino, ante todo, vital, y destinado, puesto que lo realiza un poeta, a fijarse y a comunicarse en ciertas formas. Para el poeta se trata de crear y de poner a prueba dichas formas. Tal es uno de los objetivos de Trilce: una busca (…) Trilce, desde el punto de vista de la escritura, representa una extrema tensión entre estas dos necesidades del poeta: destruir y construir. Destruir los marcos establecidos, las formas cerradas, inadaptadas a la libertad de la intuición poética, para construir una poesía abierta que, en lugar de dar cuenta a posteriori de lo pensado, quiere interceptar el pensamiento en sus fuentes vivas, seguirlo en sus arranques, sus interrupciones, sus aceleraciones, sus demoras y sus retrocesos, revelarlo pensante y, por consiguiente, siempre imperfecto, siempre infinito. Pero esta poesía es una poesía elaborada, y en modo alguno un balbuceo incoherente ni meramente espontáneo” (8).
Roberto Fernández Retamar en su artículo “Para leer a Vallejo” manifiesta que 1922 es el año de la marcha de Mussolini sobre Roma en el terreno político y, en lo literario, el año de la aparición de Ulises de James Joyce, Tierra baldía de T.S. Eliot y, Trilce de César Vallejo.
“no en un centro mayor de cultura europea, sino en una ciudad peruana, y en humildísima edición hecha por manos de presos, también ese año aunque es cosa que sucede recordarse bastante menos-, apareció Trilce de César Vallejo. La importancia de este libro para la poesía de la lengua española, no es menor que la que tiene la inglesa, el de Eliot; para la francesa el movimiento surrealista…”
Mario Benedetti en el artículo “Vallejo y Neruda, dos modos de influir”, dice de Vallejo respecto a Trilce:
“lucha denodadamente con el lenguaje y muchas veces, cuando al fin consigue someter a la indómita palabra, no puede evitar que aparezcan en ésta cicatrices del combate. Si Neruda posee amorosamente a la palabra, con pleno consentimiento de ésta, Vallejo en cambio la posee violentándola, haciéndola decir y aceptar por la fuerza un nuevo y desacostumbrado sentido” (9).
Antología (todos los poemas aquí)
XIII
Pienso en tu sexo.
Simplificado el corazón, pienso en tu sexo,
ante el hijar maduro del día.
Palpo el botón de dicha, está en sazón.
Y muere un sentimiento antiguo
degenerado en seso.
Pienso en tu sexo, surco más prolífico
y armonioso que el vientre de la Sombra,
aunque la Muerte concibe y pare
de Dios mismo.
Oh Conciencia,
pienso, sí, en el bruto libre
que goza donde quiere, donde puede.
Oh, escándalo de miel de los crepúsculos.
Oh estruendo mudo.
Odumodneurtse!
XVIII
Oh las cuatro paredes de la celda.
Ah las cuatro paredes albicantes
que sin remedio dan al mismo número.
Criadero de nervios, mala brecha,
por sus cuatro rincones cómo arranca
las diarias aherrojadas extremidades.
Amorosa llavera de innumerables llaves,
si estuvieras aquí, si vieras hasta
qué hora son cuatro estas paredes.
Contra ellas seríamos contigo, los dos,
más dos que nunca. Y ni lloraras,
di, libertadora!
Ah las paredes de la celda.
De ellas me duele entretanto, más
las dos largas que tienen esta noche
algo de madres que ya muertas
llevan por bromurados declives,
a un niño de la mano cada una.
Y sólo yo me voy quedando,
con la diestra, que hace por ambas manos,
en alto, en busca de terciario brazo
que ha de pupilar, entre mi dónde y mi cuándo,
esta mayoría inválida de hombre.
Nota: La información presente está tomada del libro Literatura Peruana de Carlos Pariona Rojas.
_________________________
(1) Delgado, Washington. Ob. cit. pp. 111-113.  
(2) El simplismo: Es una técnica literaria que, influida por el futurismo y el creacionismo, consistía en el uso extensivo de la metáfora y la autonomía de cada verso, condensando de éste modo su lenguaje poético, generalmente altamente subjetivo.  
 (3) ABRIL, Xavier. Vallejo. Edic. Front, Buenos Aires, 1958. Pág. 123.  
 (4) ABRIL, Xavier. Ob. Cit. Pág. 123.  
 (5) ESCOBAR, Alberto. Cómo leer a Vallejo. Villanueva Editor, Lima, 1973. Pág. 83.  
(6) DELGADO, Washington. Ob. Cit. Pág. 116.  
(7) PAOLI, Roberto. Ob. Cit. Pág. 13.  
(8) FERRARI, Américo. Ob. Cit. Pág. 249-250.  
(9) Los dos autores Roberto Fernández Retamar y Mario Benedetti son citados en el libro Las palabras de Trilce de Marco Martos y Elsa Villanueva. Seglusa Editores. Lima, 1989. Pág. 13.  
   
   

ANTONIO CISNEROS

ANTONIO CISNEROS
Antonio Cisneros
“No me aumentaron el sueldo por tu ausencia
sin embargo
el frasco de Nescafé me dura el doble
el triple las hojas de afeitar”.
(Foto tomada del blog de Jorge Coaguilla)

TERCER MOVIMIENTO (AFFETTUOSSO)
Para hacer el amor
debe evitarse un sol muy fuerte sobre los ojos de la muchacha,
tampoco es buena la sombra si el lomo del amante se achicharra
para hacer el amor.
Los pastos húmedos son mejores que los pastos amarillos
pero la arena gruesa es mejor todavía.
Ni junto a las colinas porque el suelo es rocoso ni cerca de las aguas.
Poco reino es la cama para este buen amor.
Limpios los cuerpos han de ser como una gran pradera:
que ningún valle o monte quede oculto y los amantes
podrán holgarse en todos sus caminos.
La oscuridad no guarda el buen amor.
El cielo debe ser azul y amable, limpio y redondo como un techo
y entonces
la muchacha no verá el dedo de Dios.
Los cuerpos discretos pero nunca en reposo,
los pulmones abiertos,
las frases cortas.
Es difícil hacer el amor pero se aprende.
(De Agua que no has de beber, 1971).

EDGAR ALLAN POE

EDGAR ALLAN POE
EDGAR ALLAN POE
Extraordinario escritor nacido en Estados Unidos en 1809. Se le considera el iniciador de los relatos de horror y de ciencia ficción. Además crea el relato policial. Sus cuentos se encuentra en el libro Narraciones extraordianrias. Destacan los relatos: Metzengerstein, Manuscrito hallado en una botella, El Rey Peste, Berenice, Ligeia, La caída de la Casa Usher, El hombre de la multitud, Un descenso al Maelström, Los crímenes de la calle Morgue, La máscara de la Muerte Roja, El pozo y el péndulo, El retrato oval, El escarabajo de oro, El misterio de Marie Rogêt, El gato negro, El corazón delator, La caja oblonga, La carta robada, El entierro prematuroEl demonio de la perversidad, La verdad sobre el caso del señor Valdemar,El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether, El barril de amontillado, Hop-FrogVideo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CUENTOS DE ALLAN POE
  • Narración de sucesos terroríficos y misteriosos.
  • Ambientes lúgubres y góticos.
  • Mantiene el suspenso a lo largo de la historia.
  • Escenas fuertes y violentas.
  • Recurrencia del tema de la muerte.
  • Aparición de personajes atormentados.
  • En sus relatos policiales se maneja las deducciones.
  • Predominio del narrador en tercera persona.

ANNABEL LEE
Hace de esto ya muchos, muchos años,
cuando en un reino junto al mar viví,
vivía allí una virgen que os evoco
por el nombre de Annabel Lee;
y era su único sueño verse siempre
por mí adorada y adorarme a mí.

Niños éramos ambos, en el reino
junto al mar; nos quisimos allí
con amor que era amor de los amores,
yo con mi Annabel Lee;
con amor que los ángeles del cielo
envidiaban a ella cuanto a mí.

Y por eso, hace mucho, en aquel reino,
en el reino ante el mar, ¡triste de mí!,
desde una nube sopló un viento, helando
para siempre a mi hermosa Annabel Lee
Y parientes ilustres la llevaron
lejos, lejos de mí;
en el reino ante el mar se la llevaron
hasta una tumba a sepultarla allí.

¡Oh sí! -no tan felices los arcángeles-,
llegaron a envidiarnos, a ella, a mí.
Y no más que por eso -todos, todos
en el reino, ante el mar, sábenlo así-,
sopló viento nocturno, de una nube,
robándome por siempre a Annabel Lee.

Mas, vence nuestro amor; vence al de muchos,
más grandes que ella fue, que nunca fui;
y ni próceres ángeles del cielo
ni demonios que el mar prospere en sí,
separarán jamás mi alma del alma
de la radiante Annabel Lee.

Pues la luna ascendente, dulcemente,
tráeme sueños de Annabel Lee;
como estrellas tranquilas las pupilas
me sonríen de Annabel Lee;
y reposo, en la noche embellecida,
con mi siempre querida, con mi vida;
con mi esposa radiante Annabel Lee
en la tumba, ante el mar, Annabel Lee.

Versión de Carlos Obligado
El corazón delator:

EL GATO NEGRO (Fragmento)
Un día, por una tarea doméstica, me acompañó al sótano de la vieja casa donde nuestra pobreza nos obligaba a vivir. El gato me siguió escaleras abajo y casi me hizo caer de cabeza, por lo que me desesperé casi hasta volverme loco. Alzando un hacha y olvidando en mi rabia los temores infantiles que hasta entonces habían detenido mi mano, lancé un golpe que hubiera causado la muerte instantánea del animal si lo hubiera alcanzado. Pero la mano de mi mujer detuvo el golpe. Su intervención me llenó de una rabia más que demoníaca; me solté de su abrazo y le hundí el hacha en la cabeza. Cayó muerta a mis pies, sin un quejido.
Consumado el horrible asesinato, me dediqué urgentemente y a sangre fría a la tarea de ocultar el cuerpo. Sabía que no podía sacarlo de casa, ni de día ni de noche, sin correr el riesgo de que los vecinos me vieran. Se me ocurrieron varias ideas (…) Decidí emparedar el cadáver en el sótano, tal como se cuenta que los monjes de la Edad Media emparedaban a sus víctimas.
El sótano se prestaba bien para este propósito (…). Con una palanca saqué fácilmente los ladrillos y, después de colocar con cuidado el cuerpo contra la pared interior, lo mantuve en esa posición mientras colocaba de nuevo los ladrillos en su forma original Después de procurarme argamasa, arena y cerda, preparé con precaución un yeso que no se distinguía del anterior, y revoqué cuidadosamente el enladrillado. Terminada la tarea, me sentí satisfecho de que todo hubiera quedado bien. La pared no mostraba la menor señal de haber sido alterada. Recogí del suelo los cascotes más pequeños. Y triunfante miré alrededor y me dije: «Aquí, por lo menos, no he trabajado en vano».
El paso siguiente consistió en buscar a la bestia que había causado tanta desgracia; pues por fin me había decidido a matarla. Si en aquel momento el gato hubiera aparecido ante mí, habría quedado sellado su destino, pero, por lo visto, el astuto animal, alarmado por la violencia de mi primer acceso de cólera, se cuidaba de aparecer mientras no se me pasara mi mal humor. Es imposible describir, ni imaginar el profundo y feliz sentimiento de alivio que la ausencia del odiado animal trajo a mi pecho. No apareció aquella noche, y así, por primera vez desde su llegada a la casa, pude dormir profunda y tranquilamente; sí, pude dormir, incluso con el peso del asesinato en mi alma.
Pasaron el segundo y el tercer día y no volvía mi atormentador. Una vez más respiré como un hombre libre. ¡El monstruo aterrorizado había huido de casa para siempre! ¡No volvería a verlo! Grande era mi felicidad, y la culpa de mi negra acción me preocupaba poco (…)
Al cuarto día, después del asesinato, un grupo de policías entró en la casa intempestivamente y procedió otra vez a una rigurosa inspección. Seguro de que mi escondite era inescrutable, no sentí la menor inquietud. Los agentes me pidieron que los acompañara en su registro. No dejaron ningún rincón ni escondrijo sin revisar. Al final, por tercera o cuarta vez bajaron al sótano. No me temblaba ni un solo músculo. Mi corazón latía tranquilamente como el de quien duerme en la inocencia. Me paseaba de un lado a otro del sótano. Había cruzado los brazos sobre el pecho e iba tranquilamente de acá para allá. Los policías quedaron totalmente satisfechos y se disponían a marcharse. El júbilo de mi corazón era demasiado fuerte para ser reprimido. Ardía en deseos de decirles, al menos, una palabra como prueba de triunfo y de asegurar doblemente su certidumbre sobre mi inocencia.
-Caballeros- dije, por fin, cuando el grupo subía la escalera-, me alegro de haber disipado sus sospechas. Les deseo felicidad y un poco más de cortesía. Por cierto, caballeros, esta casa esta muy bien construida… (En mi rabioso deseo de decir algo con naturalidad, no me daba cuenta de mis palabras.). Repito que es una casa excelentemente construida. Estas paredes… ¿ya se van ustedes, caballeros?… estas paredes son de gran solidez.
Y entonces, empujado por el frenesí de mis bravatas, golpeé fuertemente con el bastón que llevaba en la mano sobre la pared de ladrillo tras la cual estaba el cadáver de la esposa de mi alma.
¡Que Dios me proteja y me libre de las garras del archidemonio! Apenas había cesado el eco de mis golpes, y una voz me contestó desde dentro de la tumba. Un quejido, ahogado y entrecortado al principio, como el sollozar de un niño, que luego creció rápidamente hasta convertirse en un largo, agudo y continuo grito, completamente anormal e inhumano, un aullido, un alarido quejumbroso, mezcla de horror y de triunfo, como sólo puede surgir en el infierno de la garganta de los condenados en su agonía y de los demonios gozosos en la condenación.
Hablar de lo que pensé en ese momento es una locura. Presa de vértigo, fui tambaleándome hasta la pared de enfrente. Por un instante el grupo de hombres de la escalera se quedó paralizado por el espantoso terror. Luego, una docena de robustos brazos atacó la pared, que cayó de un golpe. El cadáver, ya corrompido y cubierto de sangre coagulada, apareció de pie ante los ojos de los espectadores. Sobre su cabeza, con la roja boca abierta y el único ojo de fuego, estaba agazapada la horrible bestia cuya astucia me había llevado al asesinato y cuya voz delatora me entregaba ahora al verdugo. ¡Había emparedado al monstruo en la tumba!

Ver el video
Video de El gato de negro